Reservas hídricas en suelo: Excesos generalizados en norte de Buenos Aires y norte de la Mesopotamia

La segunda quincena del mes se inició con un abultado caudal de precipitaciones, producto de un intenso temporal que afectó particularmente a la porción norte de la provincia de Buenos Aires. Algunos puntos del área comprendida por los partidos de Salto, Arrecifes, Chacabuco y Rojas han recibido algo más de 400 mm en un lapso de 48 horas, derivando en amplias extensiones bajo anegamientos, caminos intransitables y complicaciones de diversa índole que afectaron a los centros urbanos.

En estas circunstancias, es evidente el cambio rotundo en los almacenajes hídricos, que derivan en excesos generalizados desde oeste (General Villegas) a este (sur de la Cuenca del Salado) en la provincia. Aunque en menor medida, también se releva cierta saturación de los perfiles en el sur de Santa Fe (zona de influencia de Rosario y alrededores) y sur de Entre Ríos. Si nos desplazamos hacia el centro entrerriano, se verifican reservas que permanecen en niveles de adecuados a óptimos. Por otro lado, persisten los excesos en la provincia de Corrientes, aunque éstos responden mayormente a los aportes pluviales ocurridos con anterioridad.

Cabe aclarar que, determinadas áreas afectadas obedecen a desbordes de arroyos y no necesariamente a precipitaciones ocurridas en la zona. En el mapa siguiente visualizamos las reservas hídricas relevadas y se contrastan con la situación observada en los primeros días de mayo.