El organismo oficial dará a conocer su hojas de balance actualizadas, tanto para EE.UU. como en el ámbito mundial. La atención estará puesta en la cosecha sudamericana y posibles revisiones en la medición de los stocks finales para EE.UU.
Soja:
- Cosecha sudamericana. No se auguran variantes en la cifra de producción brasileña, considerando los resultados aportados al momento, habiéndose completado algo más del 60% de la trilla nacional. El clima caluroso que ha perdurado en gran parte de Mato Grosso do Sul, Goiás y Río Grande do Sul han reducido las chances de incrementos productivos. Tampoco se prevén cambios de importancia en el volumen de nuestro país.
- Stocks finales en EE.UU. Los sondeos privados se inclinan por una media de 10,31 mill.tn que prácticamente coincide con la visión del mes pasado.
Maíz:
- Cosecha sudamericana. El promedio de los privados señala unas 126,07 mill.tn. para Brasil, casi sin modificaciones respecto a la estimación de febrero. Por Argentina, se aguarda una rebaja de 1,00 mill.tn. a 49,00 mill.tn.
- Stocks finales en EE.UU. Podrían reducirse apenas en un 1,6% en comparación al mes anterior, siendo que el promedio de los privados es de 38,51 mill.tn. Esta eventual modificación respondería a un incremento en los guarismos que componen la demanda agregada.
La publicación se hará efectiva mañana martes 11/03 a las 13:00 hs. El cuadro siguiente resume las principales variables a tener en cuenta: