El USDA publicará sus estimaciones de oferta y demanda: Mañana 11/02

El organismo estará proporcionando la actualización de las hojas de balance mañana a las 14:00 hs, El foco estará dirigido en las proyecciones productivas para el Cono Sur y la medición de los stocks finales en EE.UU.

Por un lado, teniendo en consideración el desarrollo de los cultivos sudamericanos, se evalúa la posibilidad de un incremento en la cosecha de soja brasileña. En cambio, se aguardan recortes en los volúmenes previstos para nuestro país, que podrían rondar en 1,50 mill.tn. tanto para soja como para maíz.

En referencia a EE.UU. podrían darse revisiones en las estimaciones de stocks, que responderían a cambios en la demanda agregada. Las mediciones de soja y maíz apuntan a sufrir una ligera reducción, según los cálculos privados, mientras que no se aguardan variantes en las existencias finales de trigo.

 

Soja: 

  • Stocks finales en EE.UU. El promedio de los privados señala unas 10,18 mill.tn y, de concretarse, implicaría una disminución del 1,6% respecto al mes anterior.
  • Cosecha sudamericana. Con la recolección activa en Brasil, es probable que la estimación nacional se incremente en alrededor de 640.000 tn. Como contrapartida, se espera un ajuste negativo para nuestro país.

Maíz: 

  • Stocks finales en EE.UU. Los sondeos previos se inclinan por una leve reducción a 38,76 mill.tn. La modificación se sustentaría en una modesta mejora en la demanda agregada.
  • Cosecha sudamericana. Se ajustaría a la baja la previsión de cosecha argentina.

En el esquema siguiente podemos señalar las principales variables a considerar: